AGRADECEMOS A NUESTROS PATROCINADORES

Comisión de Energía sesión con CFE

Urge Replantear el Sistema de Salud
El pasado 7 de abril conmemoramos el Día Mundial de la Salud. El lema que propuso la OMS para este 2023 es “Salud para todos” y ese es precisamente uno de los mayores retos que tenemos para el presente y futuro: la universalidad.
La implementación de un sistema de salud universal, sin condicionamiento por la situación laboral ni por la capacidad de pago, es un tema de vital importancia; sin embargo, a estas alturas del sexenio, parece una meta difícil de alcanzar ya que ni el INSABI ni el IMSS-Bienestar lograron consolidarse como una solución. Por eso, es necesario repensar el sistema de salud para que en los próximos años todos los mexicanos sean incluidos y tengan acceso a servicios de salud de calidad. Esta es una de las aspiraciones que promovemos en COPARMEX mediante el Modelo de Desarrollo Inclusivo.

Fusión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) con el DIF dejaría en indefensión a 38.2 millones de menores.
- Hacer ahorros dentro del gobierno federal, no debe ser el eje rector, ni justificación, para dejar en indefensión a 38.2 millones de NNA que representan el 30 por ciento de la población total del país.
- Llamamos al Gobierno a sumar esfuerzos para la integración e implementación de una agenda de protección de la niñez.
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) nos parece sumamente preocupante la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal para recortar la estructura de la Administración Pública Federal (APF) a través de la fusión o eliminación de 18 órganos administrativos, entre los que se encuentran el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Convenio de colaboración ICHEA - Coparmex Ciudad Juárez
José Mario Sánchez Soledad indicoque el convenio tiene como objetivo, promover con las empresas que apoyen a sus colaboradores a terminar su educación básica superior desde la secundaria y el atractivo para los trabajadores es que si terminan los trabajadores se hacen acreedores a un mes de salario por haber terminado sus estudios, Señaló que más que la cuestión económica, lo más importante en estos tiempos, es la necesidad de tener un país más inclusivo, un país más lleno de justicia y donde verdaderamente la equidad sea incrementada, para Coparmex a nivel nacional estamos promoviendo un modelo inclusivo, estamos tratando de desarrollar una propuesta de país donde todos quepamos.

Firma de convenio FONACOT - Coparmex Ciudad Juárez
Para Mtro. José Mario Sánchez Soledad presidente de Coparmex Ciudad Juárez y la Mtra. Lizeth Abril Gómez, directora estatal del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), firmaron convenio de colaboración entre Fonacot y Coparmex para los empleados de las empresas afiliadas al centro empresarial de Ciudad Juárez.
Lizeth Abril Gómez, directora de Fonacot ante los representantes de los medios de comunicación, señalo, que los créditos Fonacot es una prestación que por ley es mandataria desde 2012 para todas las empresas, sean personas físicas o morales y estas reuniones con los organismos los motiva para difundir estas prestaciones que son un derecho de los trabajadores.

Desayuno Empresarial
MDI: Estrategia para una alternativa de País
Socios e invitados asistieron al Desayuno Empresarial Coparmex denominado “MDI: estrategia para una alternativa de país”, teniendo como invitado al Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Expresidente de la Coparmex Nacional, quien también ha sido Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la secretaria de Desarrollo Social, Diputado Federal en la LX Legislatura, ensayista y columnista de medios nacionales.
Evento donde se trató ante los asistentes, el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), que se rige por principios de dignidad humana, la libre competencia, un régimen democrático y de derecho y la acción solidaria, subsidiaria, responsable e incluyente de la sociedad y del gobierno.
LLAMA COPARMEX A SENADORES A PRIVILEGIAR EL DIÁLOGO ABIERTO EN DISCUSIÓN SOBRE LA GUARDIA NACIONAL.
Desde laCoparmex hacemos un llamado a los Senadores de la República para que en un diálogo abierto, transparente y responsable, escuchando todas las voces y atendiendo todas las preocupaciones, analicen a fondo la iniciativa que pretende otorgar el control de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Continuar leyendo

INICIATIVA PRESIDENCIAL EN MATERIA DE GUARDIA NACIONAL ALTERA EL ESPÍRITU CONSTITUCIONAL Y APUESTA POR LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS: COPARMEX
En la Coparmex advertimos que la iniciativa del Ejecutivo Federal que plantea reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, ..... altera el espíritu constitucional y se convierte en una militarización de facto de la Guardia Nacional.
Continuar leyendo

DESTACA COPARMEX CLAROSCUROS EN CUARTO INFORME DEL GOBIERNO FEDERAL
En ocasión del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Coparmex consideramos que el balance es de luz y sombras, con avances en algunos temas, pero con desafíos muy preocupantes, principalmente por los altos índices de violencia e inseguridad, así como la falta de certidumbre económica, lo que frena las inversiones y el desarrollo del México.
Continuar leyendo

URGE SOLUCIONAR DESABASTO DE MEDICAMENTOS CON UN NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN: COPARMEX
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estamos convencidos que más allá de reconocer las carencias que persisten en el modelo de abasto de medicamentos, las autoridades deben abrirse al diálogo con el sector privado para establecer un esquema de distribución que asegure a los pacientes el acceso oportuno de medicamentos para atender sus padecimientos.
Continuar leyendo



Inseguridad y falta de certidumbre económica limitan la inversión: #DataCoparmex
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reveló que de acuerdo con información actualizada de su herramienta #DataCoparmex, el ánimo para invertir de los empresarios en México disminuyó 1.8 por ciento en el primer cuatrimestre de 2022, en comparación con el tercer cuatrimestre de 2021, esto debido a factores como la inseguridad y el contexto de incertidumbre.
Leer comunicado completo
Confía COPARMEX en decisiones Banxico para hacer frente a la inflación
La alta inflación, que en la primera quincena de junio se ubicó en 7.88 %, ha provocado un fuerte impacto en la economía de las familias
Ante el incremento en las tasas de interés, es necesario que desde el Gobierno se den facilidades a la inversión y apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Continuar Leyendo

La violencia en el país es intolerable; urge que las autoridades generen una estrategia eficaz de seguridad que garantice paz para los ciudadanos
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenamos enérgicamente toda forma de violencia, por lo que reprobamos los recientes actos suscitados en distintos puntos del territorio nacional con el objetivo de infundir temor entre la población y conminamos al Estado a que cumpla su obligación constitucional de garantizar la seguridad física y patrimonial de los mexicanos.

LA OPACIDAD NO PUEDE NI DEBE SER UNA POLITICA DE ESTADO EN MÉXICO
La transparencia y el acceso a la información pública gubernamental es un derecho consagrado en el artículo 6o de nuestra Constitución y no debe estar sujeto a la voluntad de autoridad alguna. En esta Señal Coparmex analizamos el contexto y los retos que enfrenta el país en esta materia ....

Reconoce Coparmex que plan contra la inflación y carestía se logró en un contexto de diálogo y acuerdo
Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebramos que las acciones anunciadas por el Gobierno de México para aliviar los efectos de la inflación que en México [.....] CONTINUAR LEYENDO

El Derecho a la Salud es primero
Este fin de semana celebramos el Día del Niño, pero ¿Cómo poder garantizar que sean felices y crezcan plenamente si hoy son ignorados por algunas autoridades y su salud sigue dejándose de lado?

La “Transformación” del modelo educativo dañará a nuestra infancia, los cambios son más ideológicos que pedagógicos
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advertimos [.....] CONTINUAR LEYENDO

Trabajemos juntos por la paz de México. La violencia no debe ser la constante en nuestro país.
Manifestamos nuestra indignación y condenamos el crimen contra los sacerdotes Javier y Joaquín, quienes por más de 40 años -y hasta el día de su muerte- realizaron una invaluable labor social y humana en la Sierra Tarahumara.
Continuar Leyendo
GUARDIANES DE LA CONSTITUCION
“Guardianes de la Constitución”.
Desde
#Querétaro
convocamos a las y los mexicanos a una Cruzada Nacional de Exigencia de Cumplimiento a la Constitución.
#GuardianesConstitución